La sección oficial está compuesta por largometrajes de ficción en su mayoría de estreno en nuestro país y que han pasado
por los más importantes festivales de cine del mundo.
Con ello, se quiere mostrar una radiografía del cine LGBT de todos los continentes, mostrando todos sus matices y dando especial relevancia a su calidad narrativa y plástica, abarcando tanto el ámbito gay como lésbico, bisexual y transexual.
Luchadores de ayer y de hoy
Como no podía ser de otro modo, los documentales seleccionados en la edición 2016 del FIRE!! también celebran a su manera la diversidad, y en muchas de sus formas. Como viene siendo habitual en nuestro festival,lo hace a través de retratos de personas todas...
Antoine Leonetti
Co-director Mostra FIRE!!

Luchadores de ayer y de hoy
Como no podía ser de otro modo, los documentales seleccionados en la edición 2016 del FIRE!! también celebran a su manera la diversidad, y en muchas de sus formas. Como viene siendo habitual en nuestro festival, lo hace a través de retratos de personas todas excepcionales a su manera: unas mentes privilegiadas que pertenecen a creadores, artistas, deportistas, bailarines o activistas sociales, todos caracterizados no sólo por una extraordinaria capacidad de innovar en su campo profesional sino también por un discurso esclarecedor entorno a la diversidad de sus opciones afectivas, sexuales y de género. Un discurso capaz de mover sustancialmente nuestras líneas de percepción y de mejorar nuestra capacidad empática, nuestra tolerancia, nuestra apertura de miras, nuestra convivencia colectiva, nuestra generosidad. Una diversidad de destinos en definitiva que, siempre, amplían nuestras miras sobre la riqueza del ser humano, su capacidad de crear, de resistir, de amar y de luchar en contra de las fuentes de discriminación que son el oscurantismo y la ignorancia.
Así lo demuestra hoy Greg Louganis con su vuelta como educador a un deporte que, en su día, le dio brutalmente la espalda, o también los sastres de Suited, al devolver cada día a personas transgénero un orgullo y una dignidad antes maltrechos, a través de una ropa mejor diseñada. En el ámbito puramente artístico, la fuerza creativa y la personalidad de la coreógrafa Yvonne Rainer o el hedonismo gay y despreocupado que emana de muchos de los cuadros de David Hockney, también nos hablan de la importancia de intentar vivir plenamente nuestras identidades afectivas y seguir con nuestras metas profesionales; los protagonistas de Oriented, jóvenes gays palestinos, también apostan en este sentido por la cultura para mejorar sus difíciles condiciones de vida. Todos estos seres brillantes del ahora son los herederos de muchos otros del ayer, que tuvieron mucha peor suerte: los cientos de artistas cuya voz tan prometedora se apagó con increíble violencia en la aterradora y mortífera tormenta que el SIDA expandió sin respiro sobre el Nueva York de los años ochenta. Sus innumerables voces, que vuelven ahora a brillar aunque fugazmente en Let the Record Show, son tan sólo algunos de estos destellos de inteligencia y humanidad que el FIRE!! intenta brindaros, año tras año, a través de la gran pantalla.
Antoine Leonetti, Co-director Mostra FIRE!!
Desde el inicio del ciclo Pantalla Trans, hace 4 años hasta hoy, hemos vivido una explosión de representaciones mediáticas sobre la experiencia trans a través de series, películas o documentales sobre la temática, que ocupan franjas de máxima audiencia en las televisiones o incluso son nominadas a los Oscar. Sin embargo, en la mayoría de los casos estas son sólo representaciones parciales....
Pol Galofre y Miguel Missé
Cultura Trans
Instituto Francés
Del 1 al 10 de julio
Desde el inicio del ciclo Pantalla Trans, hace 4 años hasta hoy, hemos vivido una explosión de representaciones mediáticas sobre la experiencia trans a través de series, películas o documentales sobre la temática, que ocupan franjas de máxima audiencia en las televisiones o incluso son nominadas a los Oscar. Sin embargo, en la mayoría de los casos estas son sólo representaciones parciales de una realidad mucho más compleja y plural.
El ciclo Pantalla Trans de este año, fruto una vez más de la colaboración entre Cultura Trans y el FIRE!!, pretende ensanchar el imaginario trans con historias que escapan a los esquemas establecidos: algunas de contextos culturales similares al nuestro o de otros más alejados. Contextos donde las disidencias en la expresión y la identidad de género quizá no se nombran con la categoría “trans”, pero que son excelentes ejemplos de que la experiencia del género es profundamente diversa y sobre todo que el género es un producto cultural. Hay quien se preguntará por qué hemos incluido películas donde ningún personaje se identifica como trans en este ciclo. No es ningún ejercicio de colonización trans de estas historias, al contrario, lo que nos proponemos es que estas experiencias transformen nuestra forma de pensar el hecho trans en nuestro contexto, nos ayuden a escapar del esencialismo, nos propongan otro punto de vista.
Esperamos que disfrutéis en el cine y que las imágenes que vayáis a ver allí nos sirvan para seguir pensando, luchando y caminando hacia nuevos horizontes llenos de referentes diferentes que nos ensanchen el camino. Ahí van algunas historias para hacer nuestras vidas trans más vivibles, más visibles, llenando nuestro imaginario de cultura trans.
Pol Galofre y Miguel Missé
Cultura Trans
Casa Asia y la Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià de Barcelona Fire!! reanudan su colaboración en los Cines Girona, programando tres títulos de 2014, 2015 y 2016 respectivamente, que responden a la necesidad de tomar conciencia de nosotros mismos y del mundo en que vivimos. Los directores,
Takashi Nishihara (“Starting Over”),
Takuro Nakamura (“West North West”) y
Andrew Ahn (“Spa Night”) abordan cada cual a su modo mundos emocionales en conflicto con el entorno donde...
Cinema Girona
25 de junio y 16 de julio
Casa Asia y la Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià de Barcelona Fire!! reanudan su colaboración en los Cines Girona, programando tres títulos de 2014, 2015 y 2016 respectivamente, que responden a la necesidad de tomar conciencia de nosotros mismos y del mundo en que vivimos. Los directores, Takashi Nishihara (“Starting Over”), Takuro Nakamura (“West North West”) y Andrew Ahn (“Spa Night”) abordan cada cual a su modo mundos emocionales en conflicto con el entorno donde residen sus protagonistas: ellos y ellas se descubren mutuamente al entrar en contacto entre sí, propiciando cambios en sus vidas que la sociedad no siempre acepta. Se trata de un cine que acerca geografías e historias en las que de una u otra manera podemos reconocernos. Takashi Nishhara, ha dirigido tres películas y es autor del guión del drama que ha concebido para hacer un retrato de las jóvenes generaciones de adultos que deben hacer frente a la hostilidad de las grandes ciudades y a la soledad del medio urbano; Takuro Nakamura, a su vez, explora las fronteras culturales, sexuales y relacionales a través de tres mujeres, cuyo incierto futuro finalmente no es un obstáculo para que pongan a prueba sus sentimientos; y, por último, Andrew Ahn, que ha debutado en el Sundance Festival (2016) con la película que se presenta en este ciclo, tras obtener el Premio al mejor corto por su narrativa en el San Diego Asian Film festival, en 2011.
FIRE!! en cortos. Una sesión muy especial de…
Maricones hasta el final. Els 5 QK’s fue un grupo de cineastas aficionados quienes crearon…
Diversidad en corto. Sesión de cortos sobre diversidad afectiva, producidos a iniciativa del Ayuntamiento de Bcn...
Más cortos en FIRE!! ¡Algunos de los largometrajes y de los documentales del festival llevan premio!
El FIRE!! en el Día Más Corto 2015. Los cortometrajes seleccionados en el último Día Más Corto..
Diversas sedes
Del 28 de junio al 10 de julio
FIRE!! en cortos:
Una sesión muy especial de cortos estéticamente contundentes o que nos hacen pensar; unos trabajos alegres, introspectivos o divertidos.
Es decir, todo eso que pretende ser el FIRE!!
INSTITUTO FRANCÉS
Sábado 2 de julio> 18.30h
CINE ALHAMBRA, La Garriga
Jueves 7 de julio> 19.30h
Maricones hasta el final :
Els 5 QK’s fue un grupo de cineastas aficionados quienes crearon a finales los 70 y principios de los 80 una filmografía única, vanguardista y transgresora, poniendo al “maricón” como el héroe protagonista. ¡Recuperamos aquí algunos de sus trabajos más emblemáticos!
CINE ZUMZEIG
Martes 28 de junio> 21h
Diversidad en corto:
Sesión de cortos sobre diversidad afectiva, producidos a iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona como herramientas escolares y sociales, y encargados a realizadores/ras de renombre o noveles, desde Isabel Coixet o Isaki Lacuesta, pasando por Judith Colell, Carla Subirana o Miguel Bosch.
INSTITUTO FRANCÉS
Miércoles 6 de julio> 12.30h
Más cortos en FIRE!!
¡Algunos de los largometrajes y de los documentales del festival llevan premio! Con la proyección previa de uno de estos sorprendentes cortometrajes.
INSTITUTO FRANCÉS
Del 1 al 10 de julio
El FIRE!! en el Día Más Corto 2015
Una proyección en La Casa del Cine, para volver a ver los cortos del FIRE!! seleccionados al evento de promoción de los cortometrajes
El Día Más Corto, del pasado 21 de diciembre..
LA CASA DEL CINE
Lunes 27 de junio> 21h
VI Cicle de cinema "La puttanesca"
Raval Verd propone su sexto ciclo de cine a la fresca en el Raval, con el título de
La Puttanesca, consistente en proyecciones acompañadas de música electrónica con colectivos locales de mujeres DJ y VJ. El ciclo de este año se inicia el domingo 26 de junio con el FIRE!!, y con la proyección de
Two 4 One de Maureen Bradley, precedida del corto
Take Your Partners, de Siri Rødnes. Luego sigue los domingos de julio y agosto.
Plaça Salvador Seguí, 1
Domingo 26 de junio
21.00h: Apertura de puertas
22.00h: Proyección
3€ con consumición
Aforo limitado
Como el año pasado, el FIRE!! se va de gira por otras ciudades de Cataluña para llevar el espíritu de la Mostra a todos los públicos. La noche del 17 de junio empezaremos con una sesión en Olot en los Cines Olot, con la presentación de la película sueca
Girls Lost, de Alexandra-Therese Keining. Estaremos presentes también con esta película en los Cines Catalunya de Terrassa, y volveremos a Olot con
Stories of Our Lives, de Jim Cuchu. Después de una proyección de
FIRE!! en cortos en La Garriga, acabaremos en Sabadell con
That’s Not Us, de William C. Sullivan.
La Garriga (Cines Alhambra)
Olot (Cines Olot)
Sabadell (Capella Can Gambús)
Terrassa (Cines Catalunya)
FIRE!! EN GIRA
Como el año pasado, el FIRE!! se va de gira por otras ciudades de Cataluña para llevar el espíritu de la Mostra a todos los públicos. La noche del 17 de junio empezaremos con una sesión en Olot en los Cines Olot, con la presentación de la película sueca
Girls Lost, de Alexandra-Therese Keining. Estaremos presentes también con esta película en los Cines Catalunya de Terrassa, y volveremos a Olot con
Stories of Our Lives, de Jim Cuchu. Después de una proyección de
FIRE!! en cortos en La Garriga, acabaremos en Sabadell con
That’s Not Us, de William C. Sullivan.
CINE OLOT
(C/Josep Ayats, 10, Olot)
Entrada: 5,5€
(Estudiante, jubilado o parado: €4,5)
Viernes 17 de junio> 22.00h
Viernes 01 de julio> 22.00h
........
CINES ALHAMBRA
(Calabria, 13, La Garriga)
Entrada gratuita
Jueves 7 de julio> 19.30h
CINES CATALUNYA
(C/ Sant Pere, 9, Terrassa)
Entrada gratuita
Miércoles 29 de junio> 22.00h
........
LA CAPELLA DE CAN GAMBÚS
(Parc de Can Gambús, 1, Sabadell)
Entrada gratuita
Jueves 14 de julio> 21.30h
Desde el Casal Lambda siempre hemos argumentado que la cultura y la educación son fundamentales para una verdadera transformación social, y la Muestra FIRE!! es una de las mejores herramientas educativas que tenemos.
¡Cumplimos 40 años! Cuatro décadas de muchos acontecimientos y de muchas secuencias de vida. Y también de vidas reflejadas de diferentes maneras y en muchos formatos cinematográficos...
Jordi Samsó, Coordinador del programa educativo
vds
Fórum de la FNAC Triangle
Del 29 de junio al 1 de julio
Entrada gratuita, aforo limitado
PROGRAMA EDUCATIVO
Desde el Casal Lambda siempre hemos argumentado que la cultura y la educación son fundamentales para una verdadera transformación social, y la Muestra FIRE!! es una de las mejores herramientas educativas que tenemos.
¡Cumplimos 40 años! Cuatro décadas de muchos acontecimientos y de muchas secuencias de vida. Y también de vidas reflejadas de diferentes maneras y en muchos formatos cinematográficos. La Mostra FIRE!! nos permite reflejar realidades, historias, anhelos, ganancias, injusticias... Pero por encima de todo, la esperanza de constatar que un mundo mejor es posible. La Mostra FIRE!! es claramente una plataforma educativa. De esta constatación y de este compromiso nace el Programa Educativo. Pensado y creado para exhibir documentales, cortos, largometrajes y spots con contenidos y propuestas educativas. Con el objetivo de exponer realidades y debatir con invitados para compartir y discriminar pistas que nos ayuden a ser mejores seres humanos.
La actualidad también es nuestro motor. De ahí que este año, y aparte de lo que representa el 40 aniversario, y la presentación de un estudio sobre el profesorado gay, os proponemos dos ejes más. Uno de ellos: la situación y los derechos LGTB en el mundo; y el otro: nuestra realidad más cercana sobre la identidad de género y la transexualidad de los más jóvenes. Os invitamos pues, al Fórum del FNAC Triangle. Serán tres días donde seguiremos dejando referentes educativos y positivos sobre la homosexualidad y la transexualidad. En definitiva, tres días donde seguiremos buscando ser mejores personas.
Jordi Samsó, Coordinador del programa educativo
NUEVOS ACTIVISMOS TRANS
> Lunes 27 de junio:
18.30h >
Fórum de la FNAC Triangle
Entrada gratuita
Aforo limitado
CRIMINALIZACIÓN LGBTI EN EUROPA
> Martes 28 de junio:
18.30h >
Fórum de la FNAC Triangle
Entrada gratuita
Aforo limitado
40 AÑOS DEL CASAL LAMBDA
> Miércoles 29 de junio:
18h >
Mesa redonda con invitados destacados del ámbito del cAsal Lambda.
Con:
- Armand de Fluvià (presidente de honor)
- Roger Revilla (presidente 1997-1999)
- Joana Barrafont (grupo de mujeres 1998-2000)
- Sergi Cubell (actual secretario y responsable del grupo de jóvenes)
- Maria Pujol (portavoz del equipo del 40º aniversario)
Fórum de la FNAC Triangle
Entrada gratuita
Aforo limitado
Espectáculo Trans-Art Cabaret
El Trans-Art Cabaret torna amb força a Barcelona amb...
Fiesta Pop Air on FIRE!!
¡Este año la Pop Air y el FIRE!! se unen! El fuego con el aire, el cine con la música, para divertirnos en la fiesta más…
Fiesta VenTú a la playa con el FIRE!!
¿Qué mejor que ir acabando un festival en la playa?
Fiesta BEACH PARTY - BITCH ON FIRE!!
En la Sala Metro, la fiesta Beach party, Bitch on FIRE!!, hará de clausura de la Mostra FIRE!!
Ateneu L’Harmonia; Sala Tango;
Bestial Beach Club
1 al 10 de julio
FIRE!! EN ESCENA
ESPECTÁCULO TRANS-ART CABARET
> Ateneu L´Harmonia, Fabra i Coats
(Sant Adrià, 20)
Viernes 1 de julio> 19h y 21.30h
Entrada inversa: decides tú el precio a la salida
Reserva entradas:
barcelonatrans@gmail.com
El Trans-Art Cabaret vuelve con fuerza a Barcelona con una nueva edición para dar espacio a varios artistas multidisciplinares que vienen del mundo de la danza, el circo y el teatro. Este año, desde el Ateneo la Armonía en la Fábrica de Creación Fabra i Coats de San Andrés, en el barrio que vio nacer el Trans-Art Cabaret, os espera un espectáculo único de celebración de la cultura trans. Esta edición será conducida por Elga Von Fuster y contará con las actuaciones de Alejandro Bernaldez, CN Lester, The Wilde Sisters, Edgar Mariblanca, entre otros.
FIESTA POP AIR ON FIRE!!
> Sala Tango (Diputació, 94)
Viernes 1 de julio> 00.30h
Entrada: €10 con lista, hasta las 3h
(después: €15) y con copa
¡Este año la Pop Air y el FIRE!! se unen! El fuego con el aire, el cine con la música, para divertirnos en la fiesta más peluda y plumera de la ciudad. Divas con barbas, disfraces trash
y proyecciones improbables tuneadas façon
Pop Air Party: todo cabe en esta noche excéntrica para osos majetes y sus amig@s. Mucha risa pues, para chicos y chicas, y además de la tradicional actuación de DJ Albertoto, ¡celebramos allí esta unión de los elementos con la aparición estelar del cineasta israelí Adam Kalderon, autor de la genial y muy loca película Flores de Mazapán!
FIESTA VENTÚ A LA PLAYA CON EL FIRE!!
> Bestial Beach Club
(Ramon Trias Fargas, 2)
Viernes 8 de julio> ?h
Entrada: €12 con consumición
¿Qué mejor que ir acabando un festival en la playa? VenTú, el famoso circuito musical y de vermut de Barcelona, nos brinda ahora esta fantástica oportunidad para ir a pasar un buen rato entre amiguetes, el viernes 8 de julio, ¡nada menos que en el Bestial Beach Club! Con lo cual, después de la proyección de What’s Between Us en el Instituto Francés este viernes, ¡tod@s al mar! En la que será la última fiesta de esta edición del festival… Para disfrutar de fabulosos cócteles con la brisa de mar y, por supuesto, de las mejores sesiones de DJs de la ciudad. ¡No os lo perdáis!
Fiesta BEACH PARTY - BITCH ON FIRE!!
> Sala Metro
(Sepúlveda, 185)
Domingo 10 de julio> 00.30h
Entrada: €6 con
ESTE FLYER (click para descargarlo)
Esta edición del Baile de Verano del Casal Lambda en la Sala Metro, Beach party, Bitch on FIRE!!
, hará de clausura de la Muestra FIRE!! Con las actuaciones de Bearbie Star, Javi Moreno y Putysettes, D. J. José Ramirez… Todo presentado y dirigido por Dorothy Lamarc! Las 4 Estaciones Lambda es una convocatoria trimestral en fechas señaladas, de carácter cultural y festivo. Música pop, disco y de fiesta, actuaciones y sorpresas... ¡La fiesta más cañí del año!
Entrada gratuita para los socios del Casal Lambda. No socios: 6€ con consumición si llevas el flyer que te puedes descargar > aquí, imprimiéndolo o mostrándolo en la pantalla del móvil, o haciendo una reserva en 4estacions@lambda.cat.